![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
🌻🌻🌻🌻
EL TRUEQUE
Para poder entender el TRUEQUE, debimos vivenciarlo.....
Este sub proyecto, nos acerca a otros tiempos ,donde el intercambio, era permanente entre los individuos.
Así surgió la feria de trueque JuanSa☘
☘La VIVENCIA es fundamental para llegar al conocimiento.
''Aprender""
"Hacer mío"
Muchos desafíos y conflictos surgirán,que serán acompañados por educadores atentos .☘
ACTIVIDADES INICIAL/PRIMARIA
MATERNAL
Juego libre y espontáneo
Área de expresión plástica
Expresión musical
Expresión escenográfica
Iniciación cultural
Juegos y movimientos espaciales
Taller semanal de música
GRUPO 2 AÑOS
Juego libre y espontáneo
Área de expresión plástica
Expresión musical
Expresión escenográfica
Iniciación cultural
Juegos y movimientos espaciales
Taller semanal de música
PRIMER Y SEGUNDO AÑO
Juego libre y espontáneo
Taller de artes plásticas
Expresión musical: teclado, flauta dulce
Expresión escenográfica
Iniciación cultural
Juegos y movimientos espaciales
Escuela de deporte
Inglés
Yoga
Natación
Taller semanal de música
GRUPO 3 AÑOS
Juego libre y espontáneo
Área de expresión plástica
Expresión musical
Expresión escenográfica
Iniciación cultural
Juegos y movimientos espaciales
Huerta
Portugués
Inglés
Natación (opcional)
Taller semanal de música
GRUPO 4 Y 5 AÑOS
Juego libre y espontáneo
Área de expresión plástica
Expresión musical
Expresión escenográfica
Iniciación cultural
Juegos y movimientos espaciales
Huerta
Portugués - Inglés
Natación (opcional)
Taller semanal de música
Yoga
Biodanza
TERCER Y CUARTO AÑO
Juego libre y espontáneo
Taller de artes plásticas
Expresión musical: teclado, flauta dulce
Expresión escenográfica
Iniciación cultural
Juegos y movimientos espaciales
Escuela de deporte
Inglés
Yoga
Natación
Ciencias Sociales
🌼clases Heterogéneas 4 y 5 años
🌼investigando, ensayando, DESCUBRIENDO la RUEDA🌼
Rueda, rueda, pero, cómo? Ahhhhh descubrimos la rueda. Desde las Ciencias Sociales retrocederemos en el tiempo para observar el vehiculo mas particular y divertido "la bicicleta", como evolucionó desde la más antigua hasta la actual?
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
PORTUGUÉS
Priorizamos la comunicación al conocer la nueva lengua, nos interiorizamos en la cultura conociendo las canciones tradicionales y los juegos típicos.
Así lúdicamente vamos incorporando nuevas palabras, conceptos y nuestro oído se va agudizando al conocer este idioma.
INGLÉS
Nuestro colegio mantiene una alianza con ALI American Language Institute, quien coordina y lleva adelante las actividades en esta lengua. Los alumnos de 4to., 5to, y 6to. Año de primaria se certifican anualmente al finalizar el año.A partir de 3 años en inicial, se comienzan con las actividades en esta lengua y se realiza una clase abierta a las familias próxima al cierre del año, como manera de compartir el proceso realizado.
NATACIÓN
Concurrimos a la Escuela de Natación MANATI semanalmente, cada niño se integra a un grupo que contempla sus conocimientos y desenvolvimiento en el medio acuático. Los niños son acompañados por nuestro equipo docente, en camionetas autorizadas.
MÚSICA
La música, al igual que cualquier otra forma del arte, es una de las más sobresalientes manifestaciones que el ser humano haya podido crear y transmitir en toda su historia.
Surge como expresión natural, casi inconsciente. Como una necesidad primaria de comunicación.En educación inicial los niños cantan, ruedan, juegan con la música, con su cuerpo y con sus voces, con instrumentos y con objetos.
En educación primaria utilizamos la Numerofonía, que es un sistema de representación gráfica creado por el Doctor en Musicología Sergio Aschero, que representa una verdadera revolución en la pedagogía musical, ya que tiende un puente entre los amantes de la música y su aprendizaje.
La simplicidad, el abordaje sencillo y lúdico, hace que cualquier niño pueda ser protagonistas de la experiencia musical, leyendo, escribiendo, ejecutando y también creando sus propias obras musicales, en poco tiempo y total facilidad y felicidad.
Nos acercamos a través del teclado y la flauta dulce.
HUERTA
Involucrar a los niños en la huerta, en la siembra y recolección permite que a través de su propia experiencia, adquieran valores y conocimientos, como el disfrute en contacto con la naturaleza, el respeto por el medio ambiente o la importancia de una alimentación variada y saludable. Los niños también aprenden a adquirir responsabilidades y refuerzan su autoestima.Cultivamos con métodos orgánicos. No tratamos los cultivos con abonos químicos, pesticidas, ni herbicidas. Además de respeto por el medio ambiente, esto se traduce en respeto por uno mismo, por nuestra salud.
YOGA
La meditación, la relajación y sus técnicas son valiosas herramientas para potenciar el desarrollo del niño y una mejor relación con su mundo exterior y con su ámbito interior, de forma lúdica y distendida exploraremos juntos. Las posturas de yoga tienen nombres de animales, pájaros, insectos y otras formas bien conocidas para ellos, como el barco, el árbol, puente. Las clases de Yoga para niños son activas y divertidas, mezclan juegos con posturas, viajes imaginarios y canciones. A través de esta propuesta fomentamos la autoaceptación y la aceptación de los demás, los niños aprenden a tener pensamientos positivos, a canalizar y expresar las emociones. Se experimenta el placer y la satisfacción de la relajación, se desarrollan la atención y la concentración. Se construye una herramienta que le permite al niño poder acceder cuando lo necesite.
PROYECTO NIDOS Y CAMPAMENTO
Entendemos que el estilo de vida personal no se descubre ni se asume en el salón de clase o como fruto de un razonamiento teórico. Por el contrario, se descubre y se apropia en las pequeñas opciones que el niño va realizando cada día, en sus actitudes y gestos concretos, en su esfuerzo por ser coherente con lo que va descubriendo como válido.Esta es la razón de ser de nuestra propuesta educativa. ¿En qué valores educamos?Existen ocho valores universales: Vida, Salud, Libertad, Igualdad, Justicia y Solidaridad, Tolerancia y Respeto, Paz, Responsabilidad.Nuestra propuesta es abordar los valores desde la vivencia y la experimentación. Para ellos tenemos varios proyectos a lo largo del año que nos permiten desenvolvernos en equipo, organizarnos, administrarnos para lograr el objetivo planteado. Entre ellos tenemos el hospital de libros, el cuidado de la huerta, mantenimiento de los espacios comunes, entre otros y finalizamos el año con el campamento.El campamento es nuestra máxima actividad de convivencia y socialización, el cierre a un año de crecimiento individual y grupal. Los niños se organizan y dentro del proyecto final del año financian parte de su campamento.
MOMENTO DEL SILENCIO
Al finalizar la jornada, los últimos 15 minutos disfrutamos de una instancia de silencio activo, mientas una música suave suena en el aula, pintamos mandalas, dibujamos libremente y procuramos permanecer en silencio.Este espacio nos brinda posibilidades de conocernos, conectarnos con nuestros sentimientos y pensamientos, reflexionar y conocer nuestro cuerpo y mente en un momento de calma. Adquiriendo herramientas de autoobservación.